Los 20 Tipos de Barba Que Deberías Probar Este año
Muchos han sucumbido ya a su encanto. Deportistas de élite, actores, políticos, el tío del bar de la esquina, hasta tu primo del pueblo (sí, ése que antes era cani) no ha podido resistirse.
Si de algo no hay duda es que las barbas han venido para quedarse, y como en la variedad está el gusto, tienes a tu disposición más de 50.000 tipos de barba de entre los que escoger, así que ponte las pilas, hazlo con estilo y deja que tu barba exprese mucho más sobre ti.
Entre tanto nuevo aficiando al vello facial sabemos bien que te encontrarás con un par de problemillas:
- Es difícil destacar y ser original en la elección de tipos de barba
- Siendo el afeitado una ciencia relativamente olvidada, es fácil carecer de ideas, ser un sosaina y limitarse a que nuestras barbas decidan su forma naturalmente.
Para solucionar tal percal, en este artículo hemos accedido a los archivos de la asociación de estudiosos de lo varonil y recopilado información de 20 tipos de barbas.
Ya no tienes excusa: Si decides encender la sierra y podar la maleza… Aquí te diremos por dónde empezar a cortar.
JUGANDO CON EL TAMAÑO
1. La Imberbe
El afeitado limpio. Para esos momentos en los que no prestaste atención a nuestros consejos sobre cómo teñir tu barba, para los que no han sido bendecidos con rasgos vikingos y, básicamente, para cuando pierdas una apuesta. Tranquilo, amigo barbudo, lo bonito es que vuelve a crecer.
2. La de 3 días
La más vaga de entre los tipos de barba y, como su nombre indica, la más rápida. Fácil de mantener, limpia y varonil a la vez. Máquina de afeitar al 0 y a correr. Pero vigila con ella… Es fácil que irrites la piel de quién sea que beses.
3. La media
Un paso adelante en comparación con la de 3 días. Aquí ya hablamos de barba algo formada, de unos 5mm y que se puede mantener rapando.
4. La larga
De entre 6 mm y 1 metro y medio. La cosa se complica, además de mantener con un rapado más largo es aconsejable utilizar tijeras para recortar zonas desproporcionadas o pulir aquellos pelos caprichosos que deciden crecer a contracorriente.
JUGANDO CON LA FORMA
5. La entera
La poderosa y clásica: La de toda la vida. No todos podemos gozar de tanta protección de pelo, pero si eres de los afortunados, es un estilo que nunca falla.
Lo mejor de todo es que con tanta mata de pelo siempre podrás optar por moldear cualquiera de los tipos de barba que te recomendamos a continuación.
6. El círculo
Una buena opción para aquellos que no se decidan por el toque salvaje de la barba entera. Barba en frente y afeitado completo a los lados. Más limpia y controlada, pero sin perder estilo.
7. La Verdi
Para que lo petes camino a la opera Rigoletto. Basada en Giuseppe Verdi, es una barba entera estilada para obtener un final redondeado y separada del bigote, que se estila con las puntas rizadas hacia arriba.
8. La cabra montesa
También conocida como “Goatee”. Una barba que se deja crecer sólo en la perilla y que prescinde del bigote como accesorio.
9. La cabra montesa 2.0
Una cabra montesa normal con un toque de bigote. No llega a ser un circulo debido a su densidad y a que el bigote puede estar desconectado de la perilla. Un hit en tipos barba.
10. La cola de pato
Una barba entera recortada por los lados para resaltar el tamaño de una perilla recortada en punta y alargada. Como la colita de un patito, un patito fuerte, salvaje, arriesgado… ¡Un patito espartano!
11. La imperial
Un bigote largo que se extiende por la cara y que puede ir, o no, acompañado de una perilla fina, alargada y puntiaguda. Para muestra, un botón.
12. La Van Dyke
Una versión más limpia y pulida de la cabra montesa 2.0. Perilla + bigote con líneas bien definidas y en un rostro completamente libre de pelos (afeitado a diario).
13. La Batman
También conocida como “el ancla”, por su evidente forma y ahora re-bautizada por nosotros, en honor al signo del superhéroe, para modernizar el concepto. Se trata de una perilla con esta forma característica.
14. La Balbo
Una barba en 4 pasos: 1. Déjate bigote, 2. Esculpe una perillita que se una a tu labio inferior, 3. Deja crecer abundantemente la zona de contacto y 4. A codearte con Ironman.
15. El cordero tímido
Característica por una perilla libre de pelo, una división clara entre las dos zonas de la cara y un cierto crecimiento de los lados. Clásica pero aún original y fresca ¿Te suena lobezno?
16. El cordero alfa
La versión dopada del cordero tímido: Con libre y animado crecimiento de los lados.
17. El tenedor francés
¡Arrrrr, afila el garfio y abre la botella de ron! Una barba entera terminada en 2 puntas. Aunque la clásica no venga trenzada, encontramos un ejemplo perfecto en el pirata Jack Sparrow.
18. La holandesa
Una clásica dónde las haya y que te sonará de los amish. Larga, voluminosa y… ¡Sin bigote! Sin duda una opción para destacar y ser el más hípster de los hípsters: Si crees que los bigotes son demasiado mainstream.
19. Garibaldi
Lo que vendría a ser una barba hípster sin tendencia al alargamiento. De hasta 25 cm de larga, ésta barba es ideal para alguien que quiera un toque salvaje y libre pero controlado. Es una barba entera con una punta ancha y redondeada.
20. La primaveral
Un poco de humor para terminar y para dar la bienvenida al verano. Ahorrarás en perfume y lo petarás seguro.
Última revisión 21/04/2025
En una época como elogio a un hombre de buen talante se le denominaba «UN TIO CON TODA LA BARBA»